La reabsorción ósea dental, o pérdida ósea, es el deterioro o reducción del hueso alveolar, que soporta los dientes. Para saber cómo evitar la pérdida ósea tras perder un diente, es importante entender que este proceso puede deberse a enfermedades periodontales o traumatismos.
Al perder un diente, el hueso alveolar que lo sostenía deja de recibir el estímulo de la masticación y la función dental, lo que lleva a su reabsorción gradual, ya que el cuerpo interpreta que ese hueso ya no es necesario.
¿Cuáles son las mejores técnicas para evitar la reabsorción ósea dental?
Si queremos prevenir la pérdida ósea tras perder un diente, es necesario seguir los consejos que ofrecemos en la clínica, ya que le ayudarán a preservar la salud periodontal y evitar problemas con los implantes dentales.
Higiene oral adecuada
Es fundamental para prevenir la acumulación de placa bacteriana e inflamación periodontal: cepillarse los dientes regularmente, usar hilo dental y enjuagues antimicrobianos para reducir el riesgo de enfermedades periodontales y la reabsorción ósea.
Sustitución temprana de dientes perdidos
La instalación temprana de implantes dentales o prótesis tras la pérdida de un diente previene la reabsorción ósea. Esto se debe a que el hueso alveolar conserva su estimulación mecánica al colocar un implante o prótesis, minimizando así la pérdida ósea en la zona afectada.
Tratamiento temprano de la periodontitis
Se detecta y trata a tiempo, puede evitar la progresión de la enfermedad y la destrucción ósea. Para controlar la infección y reducir la pérdida ósea, son efectivos tratamientos como el raspado y alisado radicular, junto con el uso de antibióticos y terapias antimicrobianas.
Uso de ortodoncia preventiva
Un tratamiento de ortodoncia adecuado en pacientes con maloclusiones es crucial para equilibrar las fuerzas de la mordida. Al mejorar la alineación dental, se previene la sobrecarga en zonas específicas del hueso alveolar y, consecuentemente, la reabsorción ósea localizada.
Control de enfermedades sistémicas
Controlar adecuadamente enfermedades como la diabetes, la osteoporosis y otras afecciones metabólicas resulta fundamental para evitar la reabsorción ósea. Para ello, son medidas preventivas eficaces la monitorización periódica de la salud ósea, el control de la glucosa en sangre y la administración de medicamentos que contribuyan a regular el metabolismo óseo.
Dieta equilibrada
Una dieta rica en proteínas, calcio y vitamina D ayuda a mantener la salud ósea y prevenir la pérdida de hueso.
Evitar el tabaco
Fumar puede perjudicar la salud de los huesos e incrementar el riesgo de enfermedad periodontal, lo que a su vez favorece la reabsorción ósea.
Opciones de tratamiento para la pérdida de hueso dental
Aunque con una buena prevención es posible minimizar la pérdida ósea tras la pérdida de un diente, en muchos casos avanzados resulta complicado detenerla a tiempo. Por eso, en Clínica Dental Dr. Sola contamos con tratamientos especializados que permitan restaurar y proteger la salud ósea cuando la reabsorción ya está presente.
Existen varias opciones de tratamiento tras haber intentado evitar la pérdida ósea tras perder un diente, dependiendo de la causa y el grado de deterioro:
Injerto óseo
Este procedimiento consiste en la inserción de material óseo en la zona afectada, lo que facilita la regeneración del hueso que se ha perdido. Es una técnica eficaz para restaurar el volumen óseo y establecer una base firme para futuros implantes dentales.
Implantes dentales
Los implantes dentales sustituyen las raíces dentales por pernos metálicos similares a tornillos, estimulando el hueso maxilar y previniendo su futura pérdida. De esta manera, restauran tanto la funcionalidad como la estética de la boca. Siendo así el tratamiento más usado por los dentistas para evitar la absorción ósea en caso de pérdida de un diente.
Regeneración tisular guiada
Esta técnica utiliza una membrana para separar el hueso de las encías, facilitando así la regeneración ósea. La aplicamos frecuentemente en tratamientos de periodontitis avanzada y en situaciones donde la pérdida ósea es considerable.
Plasma rico en plaquetas (PRP)
El PRP es un tratamiento regenerativo en el que empleamos los factores de crecimiento presentes en la sangre del propio paciente. Su función principal es estimular la regeneración ósea y de tejidos blandos, acelerando la cicatrización y optimizando los resultados de injertos óseos y otros procedimientos.
Si tiene dudas sobre cómo evitar la pérdida ósea tras perder un diente, acuda a nuestra clínica dental en Valladolid, donde nuestros especialistas le asesorarán de manera personalizada.