Las muelas del juicio son las últimas piezas dentales que erupcionan en la etapa de dentición permanente. Son cuatro y empiezan a salir aproximadamente a partir de los 16 años de edad, aunque cada vez hay más personas que nunca llegan a desarrollarlas. Cuando existe falta de espacio o las muelas erupcionan torcidas, generan un problema para la salud bucodental del paciente y su extracción se convierte en necesaria.
En nuestra Clínica Dental Dr. Javier Sola, somos expertos en la disciplina de la odontología que aborda procesos quirúrgicos bucodentales como la extracción de muelas del juicio.
Consejos de recuperación después de la extracción de las muelas del juicio
El procedimiento de extracción de las muelas del juicio dependerá de cuán profundamente impactadas se encuentren las muelas del paciente, por lo que la recuperación no será igual en todos los casos.
Algunas se extraerán como cualquier otro molar, de modo que el cirujano oral, y una vez que la anestesia haya hecho efecto, ampliará el alvéolo (zona donde se encuentra la muela) para moverla hasta que esté lo suficientemente floja y pueda extraerla por completo.
Sin embargo, si la muela no ha llegado a erupcionar, se realiza una cirugía más profunda con un corte en la encía e incluso en el hueso maxilar para llegar a extraerla.
En este tipo de procedimientos es normal colocar puntos de sutura que puedan disolverse en unas pocas semanas o puede ser necesario retirarlos cuando el dentista lo considere, por lo que la recuperación podría alargarse unos días.
Pero, ¿cómo es exactamente la recuperación de la extracción de las muelas del juicio?
Es habitual que la zona quede dolorida e inflamada durante las siguientes 48 horas. Un buen consejo para sobrellevar los días de recuperación por la extracción de una muela del juicio es aplicar hielo sobre la mejilla para calmar la inflamación exterior. Los antibióticos y los antiinflamatorios prescritos por el odontólogo también ayudarán a contrarrestar las molestias.
La recuperación de la extracción de las muelas del juicio suele extenderse durante un periodo de una o dos semanas. En este tiempo, habrá que tener unos cuidados muy exhaustivos para evitar que la zona contraiga alguna infección que dificulte la recuperación. La primera semana hay que evitar:
- Bebidas alcohólicas, con cafeína o muy calientes.
- Alimentos duros, calientes o picantes, ya que pueden irritar la herida.
- El tabaco. Es totalmente aconsejable no fumar por lo menos las primeras 72 horas posteriores a la operación.
- No tomar alimentos que contengan semillas o similares de pequeño tamaño que puedan quedarse encajados en el espacio que deja la muela, ya que aumentaría el riesgo de infección.
Es importante extremar la higiene dental utilizando un cepillo de dientes extra suave en la zona operada. El Dr. Javier Sola dará instrucciones claras de los cuidados necesarios para que la herida cicatrice lo antes posible.
¿Le molestan las muelas del juicio? ¿Tiene dudas sobre si es necesario extraerla? ¿Quiere saber cómo será la recuperación? Pida su cita ya con nuestros expertos en cirugía oral en Valladolid para un diagnóstico personalizado.