¿Qué es la recesión gingival?
La recesión dental es una deformidad mucogingival que provoca la migración apical del
margen gingival respecto a la unión amelocementaria (LAC) que expone la superficie radicular al medio oral con pérdida de inserción (Cortellini y Bissada 2018) y son muy frecuentes, de hecho, el 84,6% de la población entre 35-65 años tiene al menos una. Es un proceso en el que las encías se desplazan, dejando expuesta la raíz del diente.
Este problema no solo puede afectar la apariencia de tu sonrisa, sino que también puede provocar sensibilidad dental y mayor riesgo de desarrollar caries y problemas periodontales si no se corrige a tiempo. Si no es tratada progresan en un 78% de las ocasiones (Chambrone 2016).